La vitamina C es esencial para el cuerpo, para el cual realiza muchas funciones.

Una de sus principales funciones radica en su acción antioxidante, que ayuda a capturar los radicales libres y, por tanto, a retrasar el envejecimiento celular.

 ¿Cuáles son las mejores fuentes naturales de vitamina C?

La vitamina C, un papel indispensable en el cuerpo

Se sabe que la vitamina C participa en cientos de procesos en el cuerpo. Aquí están sus principales funciones:

Ralentiza el envejecimiento celular,

ayuda al cuerpo a producir colágeno, una proteína esencial para la formación de tejido conectivo en la piel, los ligamentos y los huesos,

activa el sistema inmunológico,

promueve la curación de las heridas,

está involucrado en la formación de los glóbulos rojos,

facilita la absorción de hierro de origen vegetal.

Si realiza una actividad física intensa, ya sea profesional o no, o si se expone regularmente al frío, tome el equivalente natural de 250 mg a 1 g de vitamina C por día, idealmente unas semanas antes de comenzar a reducir el riesgo de contraer un resfriado.

Las 20 principales fuentes naturales de vitamina C

Estas son las Frutas y Verduras con mas alto aporte de Vitamina C para el Cuerpo.

 

1) Guayaba

Comer 125 ml de guayaba (1/2 taza) equivale a consumir 199 mg de vitamina C.

2) Pimiento rojo, crudo o cocido

125 ml de pimiento rojo contiene 101 a 166 mg de vitamina C dependiendo de si está crudo o cocido.

 

3) Pimiento verde, crudo o cocido

 

125 ml de pimiento verde contienen de 54 a 132 mg de vitamina C.

 

4) Papaya

La mitad de una papaya, o 153 g, consiste en 94 mg de vitamina C.

 

5) El kiwi

Un promedio de 76 g de kiwi contiene 71 mg de vitamina C.

 

6) Naranja

 

Una naranja mediana contiene 70 mg de vitamina C.

 

7) Jugo de naranja

125 ml, o media taza de jugo de naranja, contiene de 43 a 66 mg de vitamina C, dependiendo de la calidad de la fruta.

[su_feed url="https://saludibienestar.com/feed/" limit="4" target="blank"]

 

8) Mango

Una fruta promedio de 207 g contiene alrededor de 57 mg de vitamina C.

 

9) Brócoli, crudo o cocido

brocoli rico en vitamina c

125 ml de brócoli consiste en 42 a 54 mg de vitamina C.

10) Coles de Bruselas cocidas

4 coles de Bruselas cocidas, de unos 84 g, contienen 52 mg de vitamina C.

 

11) Fresas

125 ml, o media taza de fresas, incluye 52 mg de vitamina C.

 

12) Zumo de pomelo rosa o blanco

125 ml, o media taza de pomelo, contiene de 36 a 50 mg de vitamina C.

 

13) Colirrábano cocido

125 ml de colinabo cocido contiene 47 mg de vitamina C.

 

14) Pomelo rosa o blanco

 

½ El pomelo solo concentra 42 mg de vitamina C.

 

15) Jugo de vegetales

125 ml, media taza de jugo vegetal, contiene 35 mg de vitamina C.

 

16) Piña

125 ml de piña contienen 34 mg de vitamina C.

 

17) Melón

125 ml de melón (de la familia del melón) concentran 31 mg de vitamina C.

 

18) Carambola

 

Una fruta media de unos 90 g contiene 31 mg de vitamina C.

 

19) Guisantes verdes crudos

125 ml de guisantes verdes crudos equivalen a 31 mg de vitamina C.

 

20) Coliflor cocida

125 ml o media taza de coliflor cocida tiene 29 mg de vitamina C.

 

¿Qué ingesta de vitamina C se recomienda?

Es aconsejable revisar la cantidad diaria recomendada de vitamina C en la dieta (RDA):

 

Bebé de 0 a 6 meses: 40 mg por día

Bebé de 7 a 12 meses: 50 mg

Bebé de 1 a 3 años: 15 mg

Niños de 4 a 8 años: 25 mg

Niños de 9 a 13 años: 45 mg

Adolescentes de 14 a 18 años: 75 mg

Adolescentes de 14 a 18 años: 65 mg

Hombres de 19 a más de 50 años: 90 mg.

Mujeres de 19 a más de 50 años: 75 mg.

Mujeres embarazadas: 85 mg

Madres lactantes: 120 mg.

Se recomienda a los fumadores que aumenten su ingesta de vitamina C en 35 mg al día.