Esta semilla tiene muchas propiedades que, junto con sus valores biológicos, la convierten en un gran alimento, pero ¿Cómo se toma la chía? Aquí le decimos cómo puede consumirla para disfrutarlo plenamente. La chía es rica en Omega 3, carbohidratos, fibra y nutrientes que mejoran nuestra salud general, especialmente si nos centramos en el tránsito intestinal, los ácidos grasos de calidad y los electrolitos, una opción excepcional para purificar nuestro cuerpo.
Cómo se toma la chía
Así es como puedes llevar a chía a tu vida diaria para mejorar tu salud en un simple paso.
Chía con limonada o jugo de limón
Las semillas de chía pueden tomarse de diferentes maneras, pero la forma ideal de hacerlas más efectivas es comerlas con el estómago vacío. Por lo tanto, el mejor momento del día es por la mañana, cuando te acabas de levantar.
Las propiedades solubles en agua ayudarán a tu cuerpo a absorber mejor todos los nutrientes que le aportas. Tome la chía en ayunas con un poco de jugo de limón o limonada. Es decir, una limonada casera para disfrutar y una cucharada de chía.
Las propiedades de la chía son perfectas para todos, ya que es rica en proteínas y combinada con los antioxidantes del limón y la vitamina C, hace que sea una bebida deliciosa, además de sus beneficios.
Te dará energía, comida y te sentirás bien hidratado.
Semillas crudas espolvoreadas
Porque no solo de trata de cómo se toma la chía. Puede espolvorearla en ensaladas, yogur, en sorbetes o pasteles.
Las semillas molidas se usan como condimento para todas tus recetas saladas o dulces. Puedes molerlos tú mismo en casa.
Sumérjase en un vaso de agua
El agua será absorbida y el mucílago será liberado. Este gel puede mezclarse con fruta, yogur o tomarse solo.
Aceite de chía
Puede obtenerse en tiendas especializadas como las herboristerías. Aderezar las ensaladas o cocinar con el aceite. También tiene buenas propiedades para la piel.
Agua de chía
Una de las mejores presentaciones de cómo se toma la chía ya que contiene una mayor cantidad de agua, por lo que el formato es líquido.
Para sus tortitas
Añade las semillas de chía a tu preparación para hacer tortitas o panqueques caseros.
Beneficios de comer semillas de chía
La Chía es también conocida como Salvia hispanica, y como ya se ha mencionado, aporta grandes beneficios para la salud.
- Contiene calcio, hierro, proteínas, fósforo, magnesio y zinc.
- Es un alimento que satisface el apetito.
- Hidrata y nutre el cuerpo de manera efectiva.
- Mejora el tránsito intestinal.
- Previene el estreñimiento ocasional.
- Previene el envejecimiento de las células, nuestra piel se ve más joven.
- Ayuda a perder peso.
- Reduce el volumen y nos ayuda a perder esos centímetros.
- Previene la concentración de colesterol en la sangre.
- Contribuye con energía.
- Es rico en calcio.
- Aumentar nuestros valores en el Omega 3.
- Es una hidratación de la comida.
- Mejora las defensas del cuerpo.
- Se considera un superalimento.
- Puede ser consumido por niños, adultos y deportistas.
Contraindicaciones de las semillas de chía
Algo que debe considerar en esto de cómo se toma la chía es que no debemos consumirla demasiado porque, aunque es muy beneficiosa, no debemos exceder dos cucharadas por día, o 25 gramos por día.
No hay casos graves de efectos secundarios de chía que las dosis sean razonables. Sin embargo, algunos casos deben ser contados para tener toda la información.
Las mujeres embarazadas deben controlar su ingesta ya que podría tener un efecto laxante perjudicial para sus cuerpos. Por lo tanto, si está embarazada y desea utilizar la chía, consulte a su médico de cabecera.
Si tiene presión arterial alta, colesterol y diabetes, puede afectar a los medicamentos que toma para tratar estas condiciones. Las semillas pueden aumentar el efecto de estos medicamentos.
Antes de un procedimiento quirúrgico no se recomienda tomarlo, o al menos no en cantidades muy grandes.
Se han notificado pocos casos de reacciones alérgicas. Sin embargo, si no se siente bien al tomarlo, deje de tomarlo y hágase una prueba de alergia. Como son semillas, podrían comportarse de la misma manera que las nueces o las semillas de lino.
Las semillas de Chía se pueden comer de muchas maneras, puedes hacer deliciosas recetas a base de yogur, granola o muesli. Añádelo a tus pasteles o recetas saladas.