Medicina Natural para Oidos Inflamados Otitis y Garganta

Entonces, ¿qué hacer si no hay un médico disponible en este momento y cómo es un tratamiento de la inflamación por lo general?

La inflamación del canal auditivo generalmente es causada por una infección del canal auditivo si hay una pequeña lesión y/o si penetran hongos o bacterias. Esto conduce a la inflamación y a los dolores de oído severos asociados.

La inflamación del canal auditivo a menudo ocurre después de nadar o bucear y también puede ocurrir si el oído se limpia con demasiada frecuencia. Los métodos de tratamiento son muy variados y dependen de la causa y gravedad de la inflamación.

Con frecuencia se administran ungüentos o gotas que contienen antibióticos, cortisona u otras sustancias activas contra los patógenos, generalmente en combinación con analgésicos como aspirina o ibuprofeno.

La globulitis y los remedios caseros también pueden ayudar con la inflamación leve del conducto auditivo externo. En cualquier caso, sin embargo, un otorrinolaringólogo debe ser consultado, ya que una inflamación del conducto auditivo no tratada profesionalmente puede causar complicaciones.

Por ejemplo, existe el riesgo de que se propague al tímpano o acumule pus, de tal manera que la glándula parótida y el pabellón auricular también se inflamen. Si la inflamación del canal auditivo no se propaga, se cura sin consecuencias.

¿Cómo se desarrolla la inflamación del canal auditivo?

[su_feed url="https://saludibienestar.com/feed/" limit="4" target="blank"]

Bacterias y hongos que penetran en los oídos como un clima cálido y húmedo. Esta es la razón por la cual la inflamación del canal auditivo a menudo ocurre después de una visita a la piscina o sauna o después de bucear.

La limpieza del oído con un hisopo de algodón también puede causar inflamación del canal auditivo. Sin embargo, una limpieza descuidada puede causar una pequeña lesión en la piel del canal auditivo, que puede hacer que los gérmenes entren fácilmente.

Quién limpia con demasiada frecuencia, quita el cerumen demasiado a fondo, ya que esto en realidad está allí como protección para el oído y mata a los hongos y Baktieren. Ocasionalmente, la otitis también puede convertirse en inflamación del canal auditivo si se secreta mucha secreción.

Otra fuente de riesgo son los tapones para los oídos o los auriculares que no ventilan el oído de forma óptima y, por lo tanto, pueden acumular más humedad, especialmente al escuchar música durante los deportes o en verano cuando suda.

Síntomas de inflamación del canal auditivo

  • Picazón severa en el canal auditivo
  • Dolores de oído severos y a menudo punzantes, que aumentan al mover las aurículas, por ejemplo, al masticar o hablar.
  • Líquido/secreción en el conducto auditivo externo
  • Hinchazón o hinchazón del canal auditivo, pérdida de la audición
  • Posible fiebre

¿Cómo se diagnostica la inflamación del canal auditivo?

El otorrinolaringólogo puede detectar la inflamación del canal auditivo con bastante rapidez si echa un vistazo dentro del canal auditivo. Si se enrojece e hincha, se confirma el diagnóstico. También pueden ser visibles secreciones o impurezas.

Con un hisopo y un posterior examen de laboratorio, el otorrinolaringólogo puede determinar qué patógenos han causado la inflamación. Los análisis de sangre también pueden proporcionar información, ya que los valores de inflamación aumentan.

Tratamiento de la inflamación del canal auditivo

Primero, el médico limpia cuidadosamente el canal auditivo de suciedad y secreciones acumuladas con un pequeño pezón. Para reducir la hinchazón desagradable del canal auditivo, un ungüento que contiene cortisona ayuda.

Si el patógeno responsable de la inflamación son bacterias, ungüentos o gotas para los oídos que contienen un antibiótico de ayuda; en el caso de una infección fúngica, los antifúngicos matan a los hongos.

La limpieza y el tratamiento con ungüentos y gotas para los oídos por lo general deben repetirse varias veces. El ácido acetilsalicílico, el paracetamol o el ibuprofeno ayudan a aliviar el dolor.

Ayuda rápida a través de remedios caseros

remedios naturales para el dolor de oidos

Si no es posible visitar al médico porque la inflamación del canal auditivo se hace notoria, por ejemplo, los fines de semana o durante las vacaciones, hay varias maneras de aliviar la inflamación con remedios caseros.

En cualquier caso, sin embargo, el especialista debe ser consultado lo antes posible porque los remedios caseros pueden proporcionar alivio pero no eliminan la inflamación severa del canal auditivo.

  1. Alcohol claro de al menos 45%, se gotea cuidadosamente en el canal auditivo con una jeringa desechable, desinfectada y por lo tanto ayuda a combatir la inflamación.
  2. Una compresa con aceite del árbol del té y agua caliente también es antiséptica y analgésica. Pon de 10 a 15 gotas de aceite de árbol de té en la mitad de agua caliente y empapar un paño con él, escúrrelo y luego coloca caliente en la oreja.
  3. La cebolla es un remedio popular para la inflamación. Los aceites esenciales también pueden ayudar con la inflamación del canal auditivo. Se corta en trozos pequeños, se envuelve en un paño de algodón o papel de cocina y se coloca en el oído.
  4. Alternativamente, puedes usar una bolsa de té de manzanilla o una bolsa de té de hierba de San Juan, que tú puedes preparar y lo colocas en la oreja después de enfriar y drenar.
  5. Si no tienes gotas para los oídos, exprime un poco de ajo y mezcla el jugo con aceite de oliva tibio y gotee de 1 a 2 gotas en el oído. Al igual que la cebolla, el ajo tiene un efecto desinfectante, antiinflamatorio y analgésico.

Leave a Reply